
EN ESTE CURSO SE DESARROLLARA HERRAMIENTAS DIGITAS, INVESTIGACION CIENTIFICA,EMPEZANDO EN LA RECOLECCION DE LA INFORMACION . SU ORGANIZACION, PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y CONCLUSIONES. |
![]() |
- Profesor: MIGUEL ANGEL DIAZ PINO
Moodle es un sistema de gestión de aprendizaje de código abierto que permite a los educadores crear y administrar cursos en línea. Ofrece una variedad de herramientas y recursos para organizar el material del curso, crear actividades y cuestionarios, alojar discusiones en línea y hacer un seguimiento del progreso de los estudiantes.
La plataforma es altamente personalizable y puede adaptarse a las necesidades específicas de cada institución o curso. Esto significa que los educadores pueden crear cursos que se ajusten a sus objetivos y metodologías, y personalizarlos para el aprendizaje de cada estudiante. Moodle también admite tanto entornos de aprendizaje síncronos como asíncronos, lo que permite a los educadores organizar eventos en vivo y proporcionar recursos para el aprendizaje a su propio ritmo.
Moodle es ampliamente utilizado en instituciones educativas de todo el mundo, desde escuelas primarias hasta universidades. También es popular en programas de formación profesional y empresarial. Además, la plataforma es accesible para usuarios de diferentes habilidades y necesidades, lo que la hace inclusiva para todos los estudiantes.
La comunidad de Moodle es activa y diversa, compuesta por educadores, desarrolladores y usuarios de todo el mundo. La comunidad contribuye al desarrollo y mejora continua de Moodle, y proporciona soporte, recursos y documentación para los usuarios. La plataforma también ofrece una gran cantidad de recursos y herramientas para mejorar la experiencia de los usuarios y fomentar la colaboración y el aprendizaje interactivo.
Enlaces de interés:
EN ESTE CURSO SE DESARROLLARA HERRAMIENTAS DIGITAS, INVESTIGACION CIENTIFICA,EMPEZANDO EN LA RECOLECCION DE LA INFORMACION . SU ORGANIZACION, PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y CONCLUSIONES. |
![]() |
EXAMEN FINAL GESTION
Nombre: _______________________
Fecha: _______________________
Curso: _______________________
Instrucciones: Marca la opción correcta.
¿Cuál de las siguientes herramientas permite crear presentaciones interactivas con enlaces, animaciones y botones?
a) Padlet
b) Genially
c) Kahoot
d) Google Docs
¿Qué herramienta se utiliza comúnmente para crear cuestionarios con opciones múltiples y juegos en vivo?
a) Canva
b) Quizlet
c) Quizizz
d) Padlet
¿Cuál de estas herramientas permite la colaboración en tiempo real en un muro digital?
a) Genially
b) Padlet
c) Mentimeter
d) PowerPoint
¿Qué ventaja principal tienen las herramientas interactivas en la educación?
a) Requieren menos planificación
b) Permiten copiar fácilmente
c) Fomentan la participación y el aprendizaje activo
d) Reducen el uso de tecnología
Instrucciones: Escribe “V” si la afirmación es verdadera o “F” si es falsa.
____ Mentimeter permite crear encuestas y nubes de palabras en vivo.
____ Canva es una herramienta exclusivamente para diseñadores gráficos profesionales.
____ Genially permite insertar videos, audios e hipervínculos en las presentaciones.
____ Padlet se puede utilizar sin conexión a internet.
____ Las herramientas interactivas son útiles solo en clases presenciales.
____ Kahoot muestra en pantalla los resultados del quiz en tiempo real.
Instrucciones: Responde brevemente y con claridad.
Menciona dos ventajas de usar herramientas interactivas en el aula o entorno profesional.
✍️ ________________________________________________________
✍️ ________________________________________________________
Describe brevemente una actividad que podrías realizar con una herramienta interactiva (elige la que quieras). Explica su propósito.
✍️ ________________________________________________________
✍️ ________________________________________________________
✍️ ________________________________________________________
Profundizar el conocimiento de herramientas digitales interactivas mediante su uso práctico, desarrollando actividades y contenidos propios.
Revisión breve de la clase anterior
¿Qué aprendimos?
¿Qué herramientas investigaron los estudiantes?
Presentaciones de los estudiantes
Cada estudiante o grupo expone su herramienta investigada (máx. 5 minutos).
Se muestra una funcionalidad clave.
Introducción a una herramienta nueva (docente elige una):
Ejemplos sugeridos:
Genially (presentaciones y contenidos interactivos).
Kahoot / Quizizz (juegos de preguntas en vivo).
Padlet (muro colaborativo).
Breve tutorial en vivo.
Casos de uso educativo o profesional.
Creación individual o grupal:
Elegir una herramienta.
Crear un contenido interactivo (presentación, quiz, muro, etc.).
Compartirlo con la clase.
Feedback entre compañeros:
Observar lo creado por otros.
Comentar al menos una fortaleza y una mejora posible.
Ampliar el contenido creado en clase: añadir más interactividad, estética o elementos multimedia.
Traer una idea para una actividad interactiva pedagógica o profesional usando una de las herramientas vistas.
Presentación oral y claridad al explicar la herramienta.
Participación en la actividad práctica.
Capacidad de dar y recibir retroalimentación.
HERRAMIENTA INTERACTIVA |
PROFESOR : MIGUEL ANGEL DIAZ PINO |
Conocer y explorar herramientas digitales interactivas que promuevan la participación, colaboración y el aprendizaje activo en diversos entornos educativos y profesionales.
¿Qué son las herramientas interactivas?
Definición y características.
Diferencia entre herramientas interactivas y herramientas tradicionales.
Tipos de herramientas interactivas:
Herramientas de presentación (ej: Prezi, Genially).
Herramientas de evaluación/formularios (ej: Kahoot, Quizizz, Mentimeter).
Herramientas de colaboración (ej: Padlet, Jamboard, Canva colaborativo).
Ventajas del uso de herramientas interactivas:
Fomento de la participación.
Retroalimentación inmediata.
Aprendizaje activo y colaborativo.
Exploración Guiada:
Se elige una herramienta (ej: Mentimeter).
Crear una cuenta.
Probar una función básica (crear una encuesta interactiva en vivo).
Dinámica en Clase:
Cada estudiante responde en tiempo real desde su celular o computadora.
Visualización de resultados en pantalla.
Proyector / Pantalla compartida
Computadora o celular
Acceso a internet
Investigar una herramienta interactiva no vista en clase.
Preparar una breve presentación (5 min) sobre:
¿Qué es?
¿Para qué sirve?
Un ejemplo de uso.
Participación en la actividad.
Reflexión grupal sobre la utilidad de la herramienta.